Este monumento de nuestro querido Carlos Gardel, se encuentra ubicado en el Anfiteatro del Lago “Martín Fierro”, en el "Paseo del Bosque" de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.
Fue emplazado el 23 de marzo de 1984, por la “Comisión Popular de Homenaje”, al “insigne cantor”, tal como reza la única inscripción que posee el monumento en su pedestal.
La estatua fue realizada por Leonardo Virgilio (1912-1977), quien también realizara los bustos de Manuel Belgrano, Florentino Ameghino, Domingo Faustino Sarmiento y Florencio Sánchez, entre otros. Su viuda donó los monumentos a la “Comisión Popular de Homenaje”, presidida por el doctor Nicodemo Scenna,(1) quien se encargó de ordenar el pedestal y decidió que se ubicara en el "Bosque", frente al Anfiteatro del Lago “Martín Fierro”, según publicara el diario “El Día”, de La Plata en su edición del 24 de junio de 1983.
El monumento se encuentra bastante deteriorado por el transcurso del tiempo, a lo que se suma las inscripciones injustificadas de los que faltan el respeto al máximo cantor de todos los tiempos.
EL PASEO DEL BOSQUE Y EL ANFITEATRO
El Anfiteatro del Lago "Martín Fierro" fue inaugurado el 18 de noviembre de 1949, en reemplazo del Teatro del Lago, demolido a principios de 1948. Tiene capacidad para 2.800 espectadores y está circundado por una pérgola y el pórtico de acceso es de estilo romano.
GARDEL EN LA PLATA
La Plata fue la ciudad de la provincia de Buenos Aires, donde más veces cantó Carlos Gardel, conociéndose al menos nueve presentaciones suyas, siendo precisamente dos de las mismas en el Paseo del Bosque, según el siguiente detalle:
► 7 de enero de 1915, junto a José Razzano en el Teatro Del Lago.
► Del 25 y 30 de enero de 1916, en dúo con Razzano, en el Teatro Olimpo.
► Los días 2, 3 y 4 de diciembre de 1916 en el Olimpo, con el mismo acompañamiento.
► Del 12 al 15 de octubre de 1922 en el Teatro Ideal, nuevamente con Razzano y los guitarristas José Ricardo y Guillermo Barbieri.
► Con el mismo acompañamiento volverán a La Plata el 8 de enero de 1925 para presentarse en el Teatro Coliseo Podestá.
► Ya disuelto el dúo con Razzano, Gardel actuará por primera vez como cantor solista los días 5, 6 y 7 de noviembre de 1926 en el Teatro Príncipe de Vitoria, con Ricardo y Barbieri.
► Con el mismo acompañamiento en las violas, actúa en el cine Select, del 27 de septiembre hasta el 2 de octubre de 1927.
► La última función en la capital de la provincia será desde el 8 al 11 de mayo de 1933 en el Cine-teatro Astro, secundado por sus cuatro guitarristas, Pettorossi, Barbieri, Riverol y Vivas.
(1) Nicodemo Scenna, doctor en medicina, quien falleciera en julio de
ACTUALIZACION DEL 10 DE ABRIL DE 2010
Agrego cuatro nuevas fotografías del monumento a Gardel en La Plata.
Mientras sacaba las fotos, mi nieta Lucila aprovechó para acercarse al monumento.
Como yo no estuve con ellas ese día, subo una foto familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario