Mostrando entradas con la etiqueta º Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta º Francia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2018

Inauguración nueva escultura de Gardel en Toulouse – Francia



El 30 de junio de 2018 se inauguró una escultura de Carlos Gardel de cuerpo entero en la ciudad de Toulouse, Francia.


De 1,90 metros de altura, fue emplazada en el N° 8 de la explanada Compans Caffarelli.


La estatua fue realizada por el escultor francés Sébastien Langloÿs, con amplia y merecida repercusión en los medios.



En sus facebooks “Langloys Scupteur” y “Sébastien Langloÿs”, el escultor publicó una gran cantidad de fotos, abarcando las distintas etapas de la realización de la estatua, desde sus inicios hasta su finalización e inauguración.














El día 11 de marzo, publiqué en este mismo blog, en el link http://gardelysusmonumentos.blogspot.com/2018/03/nueva-escultura-de-gardel-en-toulouse.html, el proyecto de la escultura de Gardel.


Actualmente, al transformase el proyecto en realidad, obviamente su face ha cambiado, quedando la estatua de la siguiente manera.

Cambio de porte y expresión general, logrando un Gardel mucho más real.


El rostro bien parecido a Gardel, a diferencia de la imagen anterior que no aparecía tan bien lograda.


El agregado de la pareja de bailarines en la palma de su mano izquierda.


Según el escultor, la altura de la estatua es de 1.,90 metros, aunque en las fotos parece no alcanzar dicha altura, al no notarse gran diferencia con la estatura de las personas que lo rodean.
   

En mi opinión, no me parece correcta la manera que Gardel porta su sombrero en la mano derecha.


Gardel toma su sombrero de la copa o corona, es decir de la parte superior del mismo.


En realidad, Gardel solía tomarlo del ala o borde, o sea la parte que recorre la circunferencia del sombrero, tal como puede apreciarse seguidamente.




La diferencia en tomar el sombrero de la copa en vez del ala, se percibe en el saludo de Alfredo Le Pera.



martes, 15 de mayo de 2018

Departamentos Casa Carlos Gardel – Toulouse Francia



El antiguo edificio construido en 1880, situado en la calle Du Canon d’Arcole N° 4, donde viviera Berthe Gardes, junto a su hermano Jean, su cuñada Charlotte y su hijo Charles Romuald Gardes, se ha transformado en los "Appartements Casa Carlos Gardel", es decir en departamentos ofrecidos en alquiler temporario (appart hotel).

Hasta el presente no hay ningún cartel que así lo anuncie, manteniéndose como más que suficiente referencia la placa que recuerda el nacimiento de Gardel el 11 de diciembre de 1890, ideada por Martha Báez(1) y descubierta el 22 de marzo de 1997 por Dominique Baudis, por entonces alcalde de París. (ver, http://gardelysusmonumentos.blogspot.com.ar/2010/12/en-la-casa-de-la-rue-du-canon-darcole-n.html)


Aunque la estructura y la fachada del edificio se conserva bien, el simple paso del tiempo fue deteriorando las habitaciones, hasta que Sabine Cabanis en 2012 compró y reformó la finca, equipándola con moderno mobiliario y ofreciendo las habitaciones en alquiler transitorio, pero manteniendo, como corresponde, la autenticidad del lugar y no como han hecho en Jean Jaurès 735, que dista mucho de conservar el aspecto original de la casa en que vivieran Carlos Gardel, su madre doña Berta y el matrimonio Anaïs Beaux y Fortunato Muñiz.


No fue la única vivienda que comprara Sabine Cabanis, pues fundó en 2009 la empresa “Sejour a Toulouse”, adquiriendo a través de los años más departamentos, principalmente en el centro histórico de la ciudad, tal como los publican en su página web.



Los “Appartements Casa Carlos Gardel”, como la mayoría de los hoteles, alojamientos y afines, se publicitan en los sitios destinados a tal fin. Para los fines de este blog nos sirve para ver al querido cantor.


La fachada.


La entrada.


El vestíbulo.


El patio, engalanado con la presencia de Carlos Gardel.





Excepto una de los departamentos de planta baja, los siete restantes llevan los siguientes nombres.

Planta baja sin nombre.


Rosario, en planta baja.


La Boca.


Así se ve a Gardel desde el balcón.



River Plate.


Así lo ven sus tradicionales rivales.


Además de Gardel, se observa un cuadro con las palabras, “Tango”, “Carlos”, “Tolosa” y “Volver”.


Garufa.


Tango.


Volver.


Buenos Aires.


En uno de los departamentos, también se puede ver el mismo cuadro de Gardel ubicado en el patio, pero de menor tamaño y un fragmento del afiche del “Festival Internacional de Tango Argentino”, conocido como “Tangopostale”, celebrado anualmente en Toulouse, en este caso en su edición del año 2010.




(1) Los gardelianos le debemos a Martha Báez, entre otras cosas, que el 24 de junio de 1983, al cumplirse cuarenta y ocho años de la desaparición física de Carlos Gardel, fuera inaugurado un monumento a su memoria en los Jardines Compans Caffarelli, en Toulouse, Francia. Ver: http://gardelysusmonumentos.blogspot.com/2009/06/en-los-jardines-compans-caffarelli.html

También fue Martha Báez quien logró que el 5 de noviembre de 1984, se colocara una placa recordatoria en el último domicilio de Carlos Gardel en París, en un departamento sito en la rue de L’Arcade Nº 14, en el barrio de la Magdalena. Ver: http://gardelysusmonumentos.blogspot.com/2010/04/placa-carlos-gardel-paris-francia.html

Sobre la vida y obra de Martha Báez, se recomienda el blog realizado por su hija Katherine Perlmutter: http://tangoygardel.blogspot.com/