viernes, 14 de marzo de 2025

Mural de Gardel en el Instituto Guimarães Rosa Buenos Aires


El presente mural está ubicado en la entrada del “Instituto Guimarães Rosa Buenos Aires”, institución oficial de la “Embajada de Brasil” en Argentina, sito en la calle Florida 234, ciudad de Buenos Aires.(1)

Pelé con la camiseta del “Santos Futebol Clube”, más conocido simplemente como “Santos” y Carlos Gardel de traje, se abrazan y se estrechan en un fraternal beso.


La autoría del mural es del artista brasileño Luis Bueno, especializado en el street art o arte urbano, que desde el año 2010 está trabajando con una simulación de encuentros de Pelé con personalidades del deporte y de la cultura, denominada “Pelé Beijoqueiro”, (Pelé besuquero), idea surgida cuando una amiga le envió una foto en blanco y negro de la despedida del futbol de Pelé el día 1ro. de octubre de 1977, jugando para el “New York Cosmos” en el “Giant Stadium de Nueva York”, fundiéndose en un sentido abrazo y un beso con Mohammed Alí.


Valiéndose de la técnica digital, Luis Bueno cambió la camiseta del “Cosmos” por la de la selección de su país y reemplazó a Cassius Clay por la Gioconda de Leonardo Da Vinci.

Prosiguió sus trabajos utilizando indistintamente tanto la camiseta de la foto original, como la del “Santos” o del seleccionado brasileño y sustituyendo a Alí por personalidades famosas.

Una vez elegida la casaca de Pelé y el personaje, se pasan varias capas de pegamento PVA a un papel más grueso y se fija en la pared, técnica del arte urbano conocida como pegatina, lambe en portugués o paste up en inglés.

Utilizando este procedimiento, quedó preparada la pegatina de Pelé con la camiseta del “Santos” y Gardel, para ser expuesta en el “Instituto Guimarães Rosa” de Argentina.

Luis Bueno subió en Instagram una serie de fotos del proceso de colocación del mural.





En Facebook subió otras dos fotos más.



También realizó un mural similar el 18 de septiembre de 2023, en la planta baja del edificio de la “Embajada de Brasil” en Argentina, sito en la calle Cerrito 1350 de la ciudad de Buenos Aires, con la diferencia que este último es en color y Pelé luce la verdeamarela de la selección de fútbol de su país. (https://gardelysusmonumentos.blogspot.com/2024/12/mural-de-gardel-en-la-embajada-de.html).

 

(1) En julio de 2013 se inauguró el “Centro Cultural Brasil-Argentina”, también como parte de la estructura de la Embajada del Brasil en Buenos Aires, ubicado en un edificio de la Avenida Belgrano 552. Vinculado directamente a la Embajada, es parte de la política del Brasil para la enseñanza del portugués y divulgación de la cultura brasileña. A partir de 2022, el “Centro Cultural Brasil Argentina” pasó a llamarse “Instituto Guimarães Rosa Buenos Aires”. 

jueves, 6 de marzo de 2025

Placa de Gardel en el Viejo Café Madrid – Rosario – Provincia de Santa Fe


El “Viejo Café Madrid” estaba ubicado en la actual calle General Bartolomé Mitre 898, esquina Rioja, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.

Llamada “La Esquina del Tango”, el 11 de diciembre de 1986 fue colocada una placa recordando a Carlos Gardel quien visitaba el café en sus presentaciones en la ciudad.


En “Google Maps”, la última captura satelital fue de abril de 2024.



De las fotos anteriores, vemos la imagen de agosto de 2019, y al ampliarla casi se alcanza a leer el texto completo de la placa.

 

domingo, 2 de marzo de 2025

Gardel en 9 de Julio esquina Chaco – Mar del Plata - Provincia de Buenos Aires


El presente mural de Carlos Gardel, está ubicado en 9 de Julio casi esquina Chaco, frente a la “Terminal Ferroautomotora” de Mar del Plata, ciudad cabecera del partido de General Pueyrredón, provincia de Buenos Aires.

Fue realizado en enero de 2023 mediante la técnica del esténcil, por Faka Stencil.


El artista que se identifica como Faka Stencil, es oriundo de Mar del Plata, ciudad donde ha realizado la mayoría de sus obras, participando también en el importante evento detallado en la siguiente imagen.


Lamentablemente, viendo el mural en Google Maps en junio de 2024, se nota un progresivo deterioro del mismo, como así también de los restantes que ocupan toda la cuadra.





Otra obra de Faka Stencil en este blog: https://gardelysusmonumentos.blogspot.com/2025/01/mural-de-gardel-en-barrio-mitre-buenos.html

viernes, 28 de febrero de 2025

Mural de Gardel en cerámicas – Barrio Mitre – Buenos Aires


El mural que encabeza la presente entrada está situado en una de las calles sin nombre, esquina Ramallo, del barrio no oficial Presidente Mitre, más conocido como barrio Mitre, en el barrio porteño de Saavedra. Las viviendas se identifican por las placas que indican las casas, en este caso en la esquina con la calle Ramallo, se lee Casas 292 a 298.

Carlos Gardel mirando a Aníbal Troilo, que toca y escucha su bandoneón, y Roberto Goyeneche cantando ante el micrófono, conforman la imagen del lado derecho del mural.


Con el apellido de estos tres grandes de nuestra música y la cinta con los colores patrios de nuestro país, se une con la imagen del lado izquierdo, comenzando el mural con la palabra escrituras, que entiendo significa que quienes allí viven han escriturado la propiedad, pues todos los vecinos del barrio aseguran ser propietarios y pagar sus impuestos.


La obra fue realizada en trozos de cerámicas y azulejos, hábil y pacientemente dispuestos para lograr las imágenes representadas.

Fue construido después del mes de octubre de 2023 y antes de septiembre de 2024, fecha deducida de las publicaciones en “Google Maps”, sitio del cual proceden todas las imágenes de la presente entrada de este blog.



  

sábado, 22 de febrero de 2025

Gardel en el Hotel Salvator – Praga – República Checa


El “Hotel Salvator” está ubicado en la calle Truhlářská 10, en el centro histórico de la ciudad de Praga, capital de la República Checa.


Pertenece, junto a la agencia de viajes “Viva Praga” y al restaurante “La Boca”, a la empresa “Hotel Service Salvador S.R.O”, creada durante la denominada “Revolución de Terciopelo” de fines de 1989, cuando Checoslovaquia se separó de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, dividiéndose el 1° de enero de 1993 en República Checa y Eslovaquia.



Tal como anuncian en su sitio oficial, para atraer a los turistas hispanoparlantes, crearon el restaurante con el nombre del barrio porteño de La Boca, sumando en la decoración de los establecimientos varios personajes argentinos, entre ellos Carlos Gardel, quien encabeza dicho sitio con un afiche de la película “Carlos Gardel, historia de un ídolo”, de 1964.



El “Zorzal Criollo” está acompañado por los posters de Tango Buenos Aires, el tango milonga Raspail el caballo de oro de Gerardo Matos Rodríguez, Mi Buenos Aires querido, el tango criollo El Cachafaz de Manuel Aróstegui, la película Esta es mi Argentina, de 1974, entre otros.



En la siguiente imagen del 1° de diciembre de 2017, vemos a Carlos Gardel con Jorge Luis Borges.


En 2014 encontramos la misma foto del “Mago”, pero sin Borges.


A medida que la vamos ampliando, se observa más nítidamente.


Debajo, la partitura para piano del tango “La Cumparsita”, de Gerardo Matos Rodríguez.


En el restaurante “La Boca”, aparece Carlos Gardel en una imagen de un cartel fileteado.


Corresponde al comercio “La Casa de las Piedras”, sito junto a “El Nuevo Almacén”, ambos desaparecidos, en la Calle General Aráoz de Lamadrid 757, en el barrio de La Boca, (ver https://gardelysusmonumentos.blogspot.com/2008/10/en-la-calle-lamadrid-barrio-de-la-boca.html).


Otra presencia de Gardel en el “Hotel Salvator”, está en un collage de figuras, de septiembre de 2017, junto a Eva Duarte de Perón, Mafalda y Charles Chaplin, entre otros, la cual no encontramos actualmente en “Google Maps”.


Ampliamos las imágenes del “Mudo”.


Existen varias fotos relativas a nuestro país y al tango rioplatense, como las siguientes.


Corresponde a un cartel fileteado por Pedro Araya ubicado en la entrada de “Caminito, en la calle Magallanes 827, esquina con Del Valle Iberlucea, que fueron retirados en agosto de 2008 por cambio de rubro, (ver http://gardelysusmonumentos.blogspot.com.ar/2012/05/en-la-entrada-de-caminito-la-boca.html).


Cuatro fotos, dos de ellas de la citada entrada de “Caminito”, con otro par de escenas de baile.


Un joven Maradona aparece en la siguiente foto, con la camiseta del “Club Atlético Boca Juniors” y el texto, Yo soy el Diego.



domingo, 16 de febrero de 2025

Gardel en Tango de Mayo Hotel


El “Tango de Mayo Hotel”, está ubicado en Avenida de Mayo 1396, esquina calle San José, en el barrio Monserrat de la ciudad de Buenos Aires.

En su sitio oficial se detalla la historia del edificio, construido por el arquitecto italiano Fausto di Bacco en 1913, destinado a la empresa estadounidense de máquinas de coser “Singer”, restaurado desde 2011, el hotel inició sus actividades hotel el 1° de junio de 2015.


Carlos Gardel tiene varios homenajes en “Tango de Mayo Hotel”, como ser el “Salón Carlos Gardel”.


El restaurant “Zorzal”, en clara referencia al querido cantor, está decorado con un hermoso fileteado, donde arriba a la izquierda aparece Carlos Gardel.




En los pasillos han colocado pinturas de los mejores artistas esenciales del tango



La pintura de Gardel luce en el tercer piso, ni bien se baja del ascensor.



Ampliación de la foto para poder ver la placa identificatoria del tercer piso.


La foto del “Mago”, está pintada con efecto espejo.


De la pequeña placa fileteada, ubicada a la izquierda de la pintura de Gardel, solo pude conseguir la siguiente foto donde no se lee el texto completo, redactado en español e inglés.


Los baños de las habitaciones están decorados con la imagen de Gardel y otros artistas del tango, con la técnica del esténcil.


Gardel con una pareja de bailarines de tango.


Con Roberto Goyeneche.


Con Tita Merello.


Con Astor Piazzolla.


Con Roberto Goyeneche y Aníbal Troilo.