Mostrando entradas con la etiqueta Provincia de San Luis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Provincia de San Luis. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2024

Placas y mural en el Monolito de Gardel en Valle de Merlo – Provincia de San Luis


El 11 de diciembre de 2022, al cumplirse un nuevo aniversario del nacimiento de Carlos Gardel, se colocó una placa en el monolito ubicado en la intersección de la avenida que lleva su nombre y la Ruta Provincial N° 1, en la ciudad de Valle de Merlo, más conocida como Merlo, departamento de Junín, provincia de San Luis, con la presencia de autoridades municipales y la cancionista Norma Ferrer, nacida el 23 de diciembre de 1945, residente en Valle de Merlo desde 2008.








Unos meses más tarde, el 24 de junio de 2023, al cumplirse ochenta y ocho años de la desaparición física de Carlos Gardel, se inauguró un mural en el monolito, obra de la muralista Verónica Elizondo, gestionado por la “Secretaría de Gestión Cultural e Identidad de Merlina Villa de Merlo” del “Municipio de Villa de Merlo” y la cantante Norma Ferrer.


Del evento encontramos varias fotos subidas en el Facebook del “Municipio de Villa de Merlo”, comenzando desde el descubrimiento del mural.



En el mismo homenaje, aparece una nueva placa en la parte superior del monolito. No se alcanza a distinguir el texto completo, pero sí que corresponde a Norma Ferrer, y la anterior del 2022 al Municipio, con el texto: Municipalidad de Villa de Merlo y la cantante Gardeliana brindan el homenaje al Zorzal Criollo Carlos Gardel en el día de su natalicio.



Al año siguiente, el 24 de junio de 2024, se llevó a cabo en el monolito dedicado al “Zorzal Criollo”, el “Homenaje al tango y a Carlos Gardel”, con la participación de las voces de Mauro Barraza y Norma Ferrer.


Cultura Villa de Merlo subió diversas fotos del evento en Instagram, donde también se colocaron dos nuevas placas, que se sumaron a las dos ya existentes.



Igual que las anteriores, no es posible leer el texto de las placas, aunque se alcanza a distinguir la imagen de Gardel en la placa inferior colocada a la izquierda.


En “Google Maps”, la imagen satelital es de noviembre de 2013, cuando todavía no había sido emplazado el monolito.


 

jueves, 16 de diciembre de 2021

Gardel según el escultor Hugo Sayavedra - Provincia de San Luis


El escultor Hugo Sayavedra nació el 20 de noviembre de 1947 en Chaján, Córdoba, radicándose a los cinco años en Villa Mercedes, Provincia de San Luis.

En el libro "La pintura y la escultura en San Luis", (Tomo II), el profesor Carlos Sánchez Vacca, describe las obras artesanales y decorativas, artísticas y escultóricas, mediante la técnica de la fundición, realizadas por Hugo Sayavedra, hasta la fecha de edición del libro en el año 1999 y son las siguientes: 

Consultando su Facebook, vemos a Carlos Gardel magníficamente logrado en bronce, subido a dicha red social el 26 de julio de 2011.

El 11 de diciembre de 2020, al cumplirse un nuevo aniversario del nacimiento del querido cantor, en el "Día Nacional del Tango", vuelve a publicarlo.

Y recientemente, el 11 de diciembre del presente año.


En diversas exposiciones que ha realizado el destacado escultor, ha exhibido entre sus obras a Carlos Gardel, como por ejemplo la de los "Grandes maestros del arte mercedino", en la "Casa de la Cultura" de Villa Mercedes.


Otras obras de Hugo Sayavedra, publicadas en su Facebook.











  

miércoles, 25 de febrero de 2009

Monumento a Gardel en Villa Mercedes - San Luis

En su edición del lunes 20 de junio de 2005, el “Diario de la República” de San Luis, anunciaba que en la ciudad de Villa Mercedes, la “Asociación Amigos del Tango”, el viernes inaugurará oficialmente la esquina de “Carlos Gardel”, al cumplirse ese día 70 años de la muerte del cantor y 50 de homenajes en Villa Mercedes, por parte de Antonio Pollacchi.

El texto completo de la nota es el siguiente:

Luego de más de un año de trabajo, la Asociación Amigos del Tango el próximo viernes verá cumplido su sueño: inaugurar oficialmente la esquina de “Carlos Gardel”.

La elección de la fecha no fue casual. Ese día se cumplirán 70 años de la muerte de Carlos Gardel y 50 de ininterrumpidos homenajes por parte de uno de los impulsores de la idea, Antonio “Toto” Pollacchi.

La cita será en la esquina de Balcarce y Fuerte Constitucional. El año pasado vecinos de la ciudad conformaron la comisión de la Asociación Amigos del Tango que comenzó a trabajar para la construcción del monumento a Carlos Gardel. En un principio estaba previsto que el recordatorio fuera inaugurado el Día Nacional del Tango, el 11 de diciembre.

El equipo de trabajo quedó constituido por los siguientes vecinos: Antonio Pollacchi, Martha Núñez de Sayavedra, Hugo Sayavedra, Osvaldo Ochoa, Pablo Bianchi, Domiciano Godoy, Pedro Masilla Avila, Rodolfo Ochoa, Juan Carlos Borges, Carlos Luna, Alfredo Lucero, Olga Gómez, Luis Cuello, Miguel Angel Fernández y José Hugo Dutto. Como asesores letrados fueron nombrados los doctores Antonio Fabián Pollacchi y Florencio Rubio.

Antonio Pollacchi dijo que con la construcción del monumento a Carlos Gardel la Asociación Amigos del Tango habrá de rendirle “un especial homenaje al cantor”.

El recordatorio estará emplazado en la “Esquina del Tango”, nombre que fue oficializado por ordenanza, de Balcarce y Fuerte Constitucional.

El proyecto para la construcción del monumento fue presentado ante la comunidad el 24 de junio del año pasado, en coincidencia con el 69º Aniversario de la muerte de Carlos Gardel.

La presentación estuvo a cargo de Antonio Pollacchi, uno de los principales gestores de la iniciativa, en una ceremonia junto al homenaje que se tributó al recordado cantante y que anualmente organiza. La obra fue proyectada por Juan Carlos Pozzi.

La idea de construir el mencionado monumento fue avalada por un grupo de vecinos de Villa Mercedes y Justo Daract quienes trabajaron para la imposición del nombre “Esquina del Tango”, a la intersección de Fuerte Constitucional y Balcarce.

El proyecto mediante el que se creó la Esquina de Carlos Gardel, tuvo un fundamento: “Ayudar a cumplir el sueño de quien durante 50 años ininterrumpidos rindió homenaje a Carlos Gardel en dicho lugar cada 24 de junio, Antonio Pollacchi”.

“Muchos de nosotros al transitar por la vieja ochava rememoramos con nostalgia aquella verdulería que evocaba al Abasto y de ella surgían los acordes de un bandoneón acompañando la voz del zorzal o al ingresar en ella su fotografía la pie de la misma el cartel que versaba ‘Aquí el patrón soy yo’”, comentaron los vecinos.

Según el proyecto, en el lugar se instalará un obelisco, cuyas caras servirán de plaquetario para rendir homenaje no sólo de las figuras del tango, sino a personalidades representativas de la ciudad.

Los vecinos comenzaron a trabajar en el proyecto al enterarse que Antonio Pollacchi, proyectaba instalar en dicha esquina una piedra plaquetaria “con la imagen de quien supo ser un embajador de la música ciudadana y creador del tango canción”.

Allí se instalará una réplica del obelisco de Buenos Aires, de cinco metros de altura y tallada en una piedra natural de esta provincia. En ese monumento se colocará un relieve del cantor realizado en bronce por el escultor Hugo Sayavedra además de una placa con los nombres de los músicos que lo acompañaron en su primer grupo. El monumento se complementará con la colocación de un mástil y farolas.

Seis días más tarde, una vez inaugurada la “Esquina de Carlos Gardel”, el mismo diario anunciaba con el título de “Esquina de Carlos Gardel”. Reconocimiento a un homenaje que se realiza desde hace 50 años. Desde hace medio siglo, la esquina de Balcarce y Fuerte Constitucional es elegida por el vecino Antonio Pollacchi para expresar su cariño y admiración al recordado “Zorzal Criollo”. Ahora toda la ciudad se adhiere oficialmente a sus homenajes, con el texto siguiente:

Acompañados por numerosos entusiastas de la música ciudadana, la Asociación Amigos del Tango homenajeó, el viernes pasado, al recordado “Morocho del Abasto”, al cumplirse 70 años de su muerte, con la inauguración de la colorida “Esquina de Carlos Gardel”.

Nombre que fue oficializado por ordenanza a la intersección de Balcarce y Fuerte Constitucional, la que de ahora en adelante es considerada para que forme parte de los atractivos turísticos de la ciudad y la provincia.

Ese día se cumplieron también 50 años de ininterrumpidos homenajes al “Zorzal Criollo” por parte de uno de los impulsores de la idea, Antonio “Toto” Pollacchi.

Para celebrar este acontecimiento, la noche del viernes también se congregaron en la Esquina la vicegobernadora de San Luis, Blanca Pereira; el intendente local, Mario Raúl Merlo; el intendente de Justo Daract, Alfredo Domínguez; además de legisladores provinciales y locales.

Un espectáculo artístico abrió el acto, primero con la actuación de coreutas de la tercera edad dirigidos por la profesora Alicia Pochetti; el canto de Enzo Ducret, Viveka Rosa y “Pototo” Salinas; la música del maestro daractense Américo Moroso; Juan Carlos Herrero y el daractense Javier Torres; con la presentación final de una pareja de tango del staff de Casa de la Cultura.

El momento especial de la reunión se registró cuando los concejales de la ciudad entregaron a Pollacchi, profundamente emocionado, la copia de la ordenanza que impone a la intersección de Balcarce y Fuerte Constitucional como “Esquina de Carlos Gardel”. Ochava que recibió la bendición del padre Gustavo Méndez, minutos antes de que autoridades y familiares del vecino realizaran el corte de cintas.

Para celebrar este hecho, los presentes ingresaron al primer piso del edificio que allí se encuentra, para observar el museo que atesora objetos, cartas y documentaciones, entre tantos recuerdos de Carlos Gardel. Lugar que seguramente comenzará a ser visitado por muchos admiradores del tango y turistas en general. Con un brindis y lunch, se festejó el sueño cumplido de Antonio Pollacchi.

La puesta en valor de esta especial esquina fue iniciativa de vecinos de Villa Mercedes y de Justo Daract, quienes contaron con la adhesión de los concejales locales, con el objetivo de reconocer las actividades culturales promovidas por Pollacchi, a través de sus homenajes a cantante Carlos Gardel.
Muchos vecinos deben recordar seguramente la verdulería de Pollacchi que durante años estuvo instalada en la ochava de Balcarce y Fuerte Constitucional. Lugar desde donde se escuchaban los acordes de un bandoneón acompañando la voz del zorzal, transmitidos por un antigua fonógrafo; o una fotografía con un cartel que versaba ‘Aquí el patrón soy yo’”.


Futuro monumento

La comisión de la Asociación Amigos del Tango está constituida por Antonio Pollacchi, Martha Núñez de Sayavedra, Hugo Sayavedra, Osvaldo Ochoa, Pablo Bianchi, Domiciano Godoy, Pedro Mansilla Avila, Rodolfo Ochoa, Juan Carlos Borges, Carlos Luna, Alfredo Lucero, Olga Gómez, Luis Cuello, Miguel Angel Fernández y José Hugo Dutto. Como asesores letrados figuran los doctores Antonio Fabián Pollacchi y Florencio Rubio.

Esta comisión trabaja para la construcción del monumento a Carlos Gardel que estará emplazado en la flamante “Esquina del Tango”.

Proyecto que fue presentado ante la comunidad el 24 de junio del año pasado, en coincidencia con el 69º aniversario de la muerte de Gardel.

También se colocará un obelisco de cinco metros de altura y tallada en piedra natural de esta provincia, cuyas caras servirán de plaquetario para rendir homenaje no sólo a las figuras del tango, sino a personalidades representativas de la ciudad.

En ese monumento se colocará un relieve del cantor realizado en bronce por el escultor Hugo Sayavedra además de una placa con los nombres de los músicos que lo acompañaron en su primer grupo. El monumento se complementará con la colocación de un mástil y farolas.

Hasta el presente el proyecto del monumento a Carlos Gardel en Villa Mercedes, no se ha visto concretado. Esperemos que en algún momento el sueño de Antonio Pollacchi se convierta en realidad y tengamos una anhelada escultura más del que cada día canta más y mejor.
 
 
Actualización del 12 de diciembre de 2021
 
A la fecha sólo puede verse un cartel fileteado con el texto: "Esquina Carlos Gardel", relevado en "Google Maps" en noviembre de 2013.
 


A una cuadra, en Pedernera y Fuerte Constitucional, puede verse un puesto de ventas de diarios y revistas con la imagen fileteada de Carlos Gardel.