Mostrando entradas con la etiqueta º Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta º Venezuela. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de julio de 2025

Gardel en el Restaurante La Carreta del Centro Uruguayo-Venezolano – Venezuela


El restaurante “La Carreta” funciona desde el 1° de mayo de 1983 en el “Centro Uruguayo-Venezolano”, ubicado en Qta N° 14, avenida Arístides Calvani, urbanización Los Chorros, Caracas, República Bolivariana de Venezuela.



Carlos Gardel está presente en varias imágenes, dispuestas armoniosamente en una pared lateral del local, flanqueadas a la izquierda por una gran bandera uruguaya.




Puede verse un cuadro con cinco fotos suyas, con un texto no legible, un cuadro a su izquierda, una foto a la derecha con la leyenda Tacuaremboense Inmortal, y debajo el infaltable Gardel fileteado.


Más abajo hay otro cuadro de mayor tamaño, acompañado por dos fotos a la izquierda y otras tantas a la derecha, rematando con seis cuadros con texto ilegible, de los cuales uno solo tiene una foto, que me parece que corresponde a la cédula de identidad otorgada en Venezuela, en su última gira truncada en Medellín.


Cuando reabrió el local, después de la pandemia, las fotos se ubicaron en el mismo lugar, pero en una disposición distinta.


Si bien no hay muchas fotos en “Google Maps” y en las redes sociales, donde algunas aparecen difusas, se puede observar los cambios en la disposición de las imágenes.




Aparte de estas fotos, también encontramos en “Google Maps” otra imagen de 2018, en este caso de Gardel caricaturizado, con su guitarra y escuchándose cantar a él mismo, mientras el perrito de “La Voz de su Amo” imagina a una pareja de bailarines.



También se realizan periódicamente veladas en homenaje al querido cantor. 


 

  

lunes, 23 de noviembre de 2020

Obra teatral Bajo la mirada de Gardel – Villa de Cura – Venezuela


El sábado 22 de octubre de 2016 se estrenó la obra “Bajo la mirada de Gardel”, en la “Sala de Teatro Enrico Terrentín”, sede del “Teatro Estable de Villa de Cura”, sito en la calle Pérez Bonalde Nº 5 de la ciudad de Villa de Cura, capital del municipio de Zamora, en el estado de Aguara, Venezuela. 


Interpretada por los actores Nelson García y Gipmar Martínez, fue escrita, dirigida y puesta en escena por Orlando Ascanio, quien explicó los motivos que lo llevaran a escribir la obra y la trama de la misma.


Tal su título, una foto de Gardel está presente durante la obra teatral, subida a “YouTube” por el actor Gipmar Martínez. 



El afiche fue realizado por Nelson García, el otro actor principal.

  


 

jueves, 5 de noviembre de 2020

Gardel en el Teatro Baralt – Venezuela


El Teatro Baralt está situado en la calle 95, entre las avenidas 5 y 6, en la ciudad de Maracaibo, Venezuela.


Su construcción se inició el 28 de julio de 1877 por el ingeniero Manuel de Obando, e inaugurado el 24 de julio de 1883, para luego ser demolido en 1928. 


El 19 de diciembre de 1932, obra del arquitecto belga León Jerome Höet, se inaugura el actual teatro, permaneciendo cerrado desde noviembre de 1986 hasta su reapertura el 18 de julio de 1998.


Gardel realizó dos exitosas presentaciones a sala llena en el Teatro Baralt, los días sábado 18 y miércoles 22 de mayo de 1935. 



Al cumplirse 50 años de sus actuaciones, la “Sociedad Amigos del Tango”, (“SOATANGO”), colocó una placa homenaje en el Teatro Baralt.


  

miércoles, 12 de septiembre de 2018

En Barbería La Gardeliana – Cumaná – Venezuela



Cumaná es la ciudad capital y sede de los poderes públicos del estado de Sucre, Venezuela.


Desde fines de la década del 50, Cruz Marcano instaló su “Barbería La Gardeliana” en la zona céntrica de Cumaná, hasta su ubicación actual en el porche de su casa de la avenida Miranda.

Allí “El Gardeliano” Cruz Marcano, más conocido como “Cucho”, nacido en Carúpano en 1931, ha pasado más de medio siglo escuchando a Gardel con sus clientes, recibiendo cuadros, discos, recortes de periódicos, afiches y cancioneros entre otros, varios de ellos luciendo en su barbería.