Jacobo Muhafra durante más de cuarenta años fue atesorando material tanguero, lo que le permitió poseer una colección de aproximadamente siete mil piezas, entre partituras, discos, fotografías, publicaciones, documentos, instrumentos musicales y objetos personales de varios artistas, los cuales se exhiben en los dos pisos del museo, tanto en las paredes, como en las mesas y hasta en los balcones donde tuvieron armaron vitrinas con fotos de baile.
Gabriel Muhafra por su parte se encarga de la organización de espectáculos, mientras que el coleccionista Ángel Russo es el encargado de las visitas guiadas para contarle a los visitantes la historia de cada objeto.
En la planta baja funciona un bar y restaurante con capacidad para doscientas personas, donde se ofrecen espectáculos de tango, presentaciones de libros y clases de baile.
En la puerta de entrada de la calle Maipú 666, Carlos Gardel nos da la bienvenida, representado en una escultura de tamaño natural, donde luce sonriente, vestido de traje, con corbata, sombrero marrón y pañuelo rojo en la solapa, mientras que su mano izquierda se encuentra cerrada en forma de puño, siendo apretada por la derecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario