El 12 de Agosto de 2008 a las 20 horas, se inauguró el "Monumento al Zorzal", una escultura dedicada a Carlos Gardel, en la plazoleta que lleva su nombre, creada en 1985 y sita en la esquina de Boulevard España y Boulevard Argentino, en el barrio Trinitarios, con motivo de cumplirse setenta y cinco años de la presentación del máximo cantor en la ciudad de Villa María.

El diseño de la obra fue creado por Renato Sansinanea y realizado por la "Escuela de Artes Visuales" de la "Universidad Popular".
Gardel no aparece en la escultura, pues la misma consiste en un bandoneón semiabierto, coronado con un sombrero. Tal vez la idea del creador fue representar con dicha obra un simbolismo de Gardel.
Sobre Sansinanea cabe destacar su gran fervor gardeliano. El 12 de agosto de 1993 creó en el Teatro Verdi, el festival "La noche de Carlos Gardel", en homenaje a los sesenta años de la visita del "Zorzal Criollo" a la ciudad, donde se presentó en la misma sala, por entonces llamada teatro Capitol.
Recordemos que la actuación de Carlos Gardel del 12 de agosto de 1933 en Villa María, la realizó secundado por sus cuatro guitarristas, Horacio Pettorossi, Guillermo Barbieri, Angel Domingo Riverol y Julio Vivas.
Gracias a la amabilidad de mi amiga Clara Koser, responsable de la página
http://www.gardel.us/ podemos ver el anuncio de la presentación de Gardel, publicado en el Diario “El Tiempo” de Villa María, en su edición del 9 de agosto de 1933, documento gentilmente aportado por Pedro Carlos Herrera, porteño residente en la mencionada ciudad.
1 comentario:
A ver qué tiene que ver un fueye con el Hermoso Gardel. Villa María debió de hacer algo mejor ya que El estuvo por esos pagos.
Publicar un comentario