Consiste en esculturas de fibra de vidrio con forma de vacas, las cuales son decoradas por artistas y exhibidas en lugares públicos, para luego ser subastadas a beneficio de instituciones sin fines de lucro.
"Cow Parade" fue creada en Zúrich, Suiza en 1998, por el artista plástico Walter Knapp, realizándose la primera exhibición en Chicago, Estados Unidos en 1999.
En nuestro país, bajo el nombre de "Cow Parade Buenos Aires 2006", fue organizada por el "Instituto Leloir" y "Ediciones Larivière", con la colaboración de la "Corporación Antiguo Puerto Madero", disponiendo de 120 vacas de fibra de vidrio de tamaño natural, sobre las cuales los artistas pintaron y modelaron sus creaciones.
El calendario previsto se inició el 15 de julio de 2005 con la convocatoria de los artistas, continuando el 7 de septiembre con la fiesta de lanzamiento y el día 15 del mismo mes se realizó el cierre de inscripción y presentación de diseños. El 30 de noviembre de 2005 se notificó a los artistas seleccionados y/o apadrinados, poniéndose las vacas a su disposición desde el 1º de enero de 2006, concluyendo la recepción de los trabajos terminados el 10 de febrero de dicho año.
La inauguración pública de "Cow Parade" comenzó el 23 de marzo de 2006, en las calles, parques y otros espacios públicos de Puerto Madero, extendiéndose por casi tres meses, hasta el día 16 de junio.
Entre las 120 vacas de fibra de vidrio plasmadas por la creación de cada artista, no podía faltar la imagen de Carlos Gardel, realizada por Laura Rozen con su obra "Vaca Cultura".
También hubo otros dos bocetos con la imagen de Gardel, los cuales fueron seleccionados por los organizadores, pero que no se concretaron por falta de sponsor o padrinazgo, realizados por Damián Rilo con el nombre de "Vacarlitos" y Henry Jones que la tituló "Homenaje".
Nota: Este tipo de esculturas, realizadas en las principales ciudades del mundo, con fines benéficos, comenzaron en Buenos Aires en 2006, con la exposición "Cow Parade".
Desde entonces, anualmente se siguen realizando otras muestras similares, con la presencia de la imagen de Carlos Gardel en todas ellas, según el detalle siguiente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario