Fundada por Eduardo Casey el 28 de mayo de 1883, es la ciudad cabecera del partido homónimo, en el sur de la Provincia de Buenos Aires.
El monumento dedicado a Carlos Gardel está ubicado en el pasaje que lleva su nombre, entre el Hogar de Ancianos y la Plaza Tambor de Tacuarí.
El monumento está formado por cinco partes, como si fuera un biombo. En la parte central es donde está la imagen grabada con el rostro inconfundible del máximo cantor, sostenida por una estructura tubular, albergando al pie una pequeña base con placas recordatorias.
Del lado derecho, o sea a la izquierda de Gardel, existe una placa con su imagen, tal cual puede apreciarse en la siguiente fotografía, obtenida por la amiga Clara Koser en su visita a la ciudad de Coronel Suárez el día 3 de noviembre de 2010.
Las dos partes restantes están en blanco y lamentablemente como suele suceder en todos lados, no faltan los inadaptados de siempre que dañan el monumento, pintándolas con aerosol.
PRESENTACIONES DE CARLOS GARDEL EN CORONEL SUAREZ
Según Miguel Angel Morena en su libro "Historia Artística de Carlos Gardel, se conoce una sola actuación del "Zorzal Criollo" en Coronel Suárez.
Sucedió el 5 de junio de 1924, cuando formaba dúo con José Razzano y tenía como guitarristas a José Ricardo y a Guillermo Barbieri, presentándose en el Teatro Español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario