jueves, 30 de octubre de 2025

Plaza Carlos Gardel – Provincia de Catamarca

Plaza Carlos Gardel – Provincia de Catamarca


La “Plaza Carlos Gardel” está situada en el pasaje Vélez Sarsfield 1344, entre las calle Santa Fe y Entre Ríos, en el barrio de la Tablada, San Fernando del Valle de Catamarca, ciudad capital de la provincia de Catamarca.


Lleva el nombre del querido cantor por la Ordenanza 1263/85 del 17 de mayo de 1985, promulgada por el “Consejo Deliberante de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca”.


En junio de 2023 fue puesta en valor, según se detalla en diversos diarios de la ciudad.



domingo, 26 de octubre de 2025

Gardel en el Bar de Vidal - Buenos Aires


El “Bar de Vidal” estaba situado en la calle Defensa 1096/98, esquina Humberto Primo, en la planta baja de un edificio construido hacia 1880, donde originariamente estuviera “El Imperial”, un almacén de ramos generales con despacho de bebidas.

Un retrato de Carlos Gardel aparecía detrás del mostrador, en una foto del verano de 1975 celebrando el reencuentro de los escritores Jorge Luis Borges y Ernesto Sábato, tras veinte años sin hablarse por razones políticas.

Según el diario “Clarín, el establecimiento tuvo distintos nombres hasta que en  pasó a llamarse “Bar Plaza Dorrego” a fines de la década del cuarenta del siglo pasado.


Según el diario “La Nación”, también fue conocido como “Bar San Pedro Telmo”.


En 1974/75, pasó a llamarse “Bar de Vidal”, según los artículos siguientes, publicados los días 25 y 26 de agosto de 2025, con el mismo texto.



De cualquier manera en las fotos de Borges y Sábato en el “Bar de Vidal”, vemos la presencia de Carlos Gardel en un retrato suyo.



Posteriormente el cuadro de Gardel ya no quedó ubicado detrás de la barra, sino a la derecha de la entrada que da a la calle Humberto Primo, arriba del retrato de Tita Merello.




La foto original del encuentro entre los escritores fue publicada en la revista "Gente" en 1975.


La presente entrada de este blog, está relacionada con “Gardel en el Bar Plaza Dorrego” (https://gardelysusmonumentos.blogspot.com/2013/10/en-el-bar-plaza-dorrego-buenos-aires.html).

lunes, 20 de octubre de 2025

Busto de Gardel en Goya – Provincia de Corrientes


El busto de Carlos Gardel que encabeza la presente entrada de este blog, está ubicado en la “Plazoleta Carlos Gardel”, sita en la avenida Sarmiento 78, ciudad de Goya, provincia de Corrientes.


La única foto que pude conseguir fue subida en septiembre de 2024 en “Google Maps”.


El busto de Gardel está colocado sobre un pedestal blanco, donde se encuentran tres placas, cuyo texto no se alcanza a leer, pero la de mayor tamaño contiene una imagen de perfil izquierdo del querido cantor.


Consultando fechas anteriores en “Google Maps”, solo existe una que fuera subida en julio de 2015, no pudiendo igualmente visualizarse el texto de las placas.



  

viernes, 10 de octubre de 2025

Placas en la Escuela N° 23 Carlos Gardel – Valle Edén - Uruguay


La “Escuela N° 23 Carlos Gardel” está situada frente al “Museo Carlos Gardel” en Valle Edén, departamento de Tacuarembó, República Oriental del Uruguay.




Fue designada con el nombre de Carlos Gardel mediante la ley 16.945 sancionada el 14 de mayo de 1998.


Al cumplirse un nuevo aniversario de la ausencia física del cantor el 24 de junio de 1999, fue colocada una placa con el nombre oficial de la escuela.


También vemos un letrero identificatorio del instituto educativo.


El 23 de junio de 2025, en el marco de la vigesimoséptima “Jornada Gardeliana”, fue colocada una nueva placa, siendo subido documentado el acontecimiento en el Facebook de “Canal 7” y un video en el enlace siguiente https://www.youtube.com/watch?v=3a7H03wTZEs


Vemos las cinco fotos publicadas en el citado Facebook de “Canal 7”.


Carlos Arezo, en representación de la “Dirección General de Cultura” y de la “Fundación Carlos Gardel”, hace uso de la palabra, con la asistencia de autoridades, maestros, alumnos y padres, con la imagen de Gardel en un afiche colocado en una de las ventanas y la bandera uruguaya cubriendo la placa.


En la siguiente imagen Carlos Arezo  nos muestra la placa ya descubierta, señalando el texto de la misma, con el nombre de la “Escuela N° 23 Carlos Gardel”, según la ley 16.945 del 14 de mayo de 1998, en homenaje al “Tacuaremboense Inmortal”, de la “Intendencia de Tacuarembó” y la “Fundación Carlos Gardel”.


En las fotos restantes pueden verse a los presentes en el acto.


Al alumnado y las docentes.


La celebración con la actuación de un conjunto de música típica y una pareja de tango y danza.


No deja de sorprender la cantidad de alumnos, teniendo en cuenta que en la siguiente nota del 12 de abril de 2013, se cita que solo concurrían seis niños.


Subo las únicas cuatro fotos publicadas en “Google Maps”.





  

martes, 7 de octubre de 2025

Gardel en el Bodegón El Boyo – Villa Elisa – Provincia de Buenos Aires


Fundado en 2016, el bodegón “El Boyo” está situado en la “Esquina Mercedes Simone”, calles 6 y 50, en la localidad de Villa Elisa, partido de La Plata, provincia de Buenos Aires.




En el interior de la que fuera la vivienda de Mercedes Simone, encontramos varias fotos de Carlos Gardel, las cuales veremos donde fueron ubicadas año por año.

Disposición de las fotos de Gardel en 2016.

En un panel que recuerda vida y obra de “La Dama del Tango”, como se conocía a una de las más importantes voces femeninas de nuestra música popular.


1) Bailando con Mona Maris en una escena de la película “Cuesta Abajo”.

2) Con las rubias de New York en el film “El Tango en Broadway”.

3) Foto de Gardel con su nombre al pie.

4) Gardel con un actor que no alcanzo a divisar de quién se trata.

5) Gardel escribiendo con la mano izquierda.

Disposición de las fotos de Gardel en 2017.

La foto 4) cambia de ubicación, pasando de estar a la izquierda de la 1), a la derecha de la 2).


En el mes de marzo encontramos en otra pared dos LP de Carlos Gardel.


En julio, aparece Gardel en la tapa de un LP, en referencia a las grabaciones del querido cantor, que musicalizara Alfredo de Ángelis y su orquesta después de la ausencia física de “El Morocho”.


Disposición de las fotos de Gardel en 2018.

En el mes de mayo, en el panel que recuerda a Mercedes Simone, las fotos de Gardel cambian de ubicación y desaparece la foto 3).


En la pared de la izquierda del panel dedicado a Mercedes Simone, encontramos una foto de Gardel en Nueva York y la nueva ubicación del LP que musicalizara Alfredo de Ángelis.


En cuanto a los otros dos LP, permanecen en la misma pared, pero en distinta ubicación.


Por única vez encontramos la foto de Gardel bailando con Mona Maris sin enmarcar.


Disposición de las fotos de Gardel desde 2019 hasta 2021.

La foto 1) cambia de lugar con la de Aníbal Troilo y Roberto Goyeneche, mientras que reaparece la foto 3) de Gardel.



La de Gardel en Nueva York, es desplazada hacia abajo a la derecha.


Los dos LP del “Zorzal Criollo”, vuelven a ser reubicados.


Disposición de las fotos de Gardel en 2022 y 2023.

La foto de Gardel con las rubias de Nueva York, pasa a ser colocada al lado de la foto 1), y desaparece la foto 3), que ocupa un nuevo lugar, debajo de la de Julio Sosa, detrás de la barra.




Disposición de las fotos de Gardel en 2024.

La foto 3) de Gardel, sigue ubicada detrás de la barra, aunque en el mes de junio no está debajo de la del “Varón del Tango”, sino más a la vista.


Disposición de las fotos de Gardel en 2025.

Las últimas fotos publicadas en “Google Maps” (como todas con la fecha en color negro), no muestran más cambios.