domingo, 6 de julio de 2025

Placa de Gardel en el Cine Americano de Tres Arroyos – Provincia de Buenos Aires


Carlos Gardel se presentó en cinco ocasiones en Tres Arroyos, según Miguel Ángel Morena en su obra “Historia Artística de Carlos Gardel, y el sitio “El Periodista de Tres Arroyos”, una excelente y exhaustiva investigación aportada por Ricardo Manuel Fernández.

La primera presentación fue en una gira del dúo Gardel-Razzano, con su guitarrista José Ricardo y la orquesta de Roberto Firpo, por las provincias de Buenos Aires y La Pampa, proyectada por Max Glücksmann, para fomentar la venta de los discos “Nacional”, presentándose en el “Cine Americano” de Tres Arroyos, del 21 al 27 de septiembre de 1918, excepto el día 23 que descansó.


La segunda visita la realizó en un fin de semana de abril de 1922, con su compañero de dúo, José Razzano y los guitarristas José Ricardo y Guillermo Desiderio Barbieri, en el café y bar “El Castilla”.

Del 21 o 22 al 25 de mayo de 1924, se volvió a presentar en el “Cine Americano”, con Razzano y las guitarras de José Ricardo y Guillermo Desiderio Barbieri, como parte de una gira por la provincia de Buenos Aires.


Ya como solista, luego de actuar en las ciudades de Rosario y Córdoba, recorrerá con sus guitarristas Guillermo Desiderio Barbieri y José María Aguilar, varias ciudades de la provincia bonaerense, entre ellas Tres Arroyos, donde cantará en el “Cine Americano”, desde el 21 al 24 de febrero de 1930.


Cerró sus actuaciones los días 24 y 25 de mayo de 1933, coincidiendo por segunda vez con el Día de la Patria, presentándose en el “Cine Americano” con sus cuatro violeros, Guillermo Desiderio Barbieri, Ángel Domingo Riverol, Domingo Julio Vivas y Horacio Pettorossi.


Cabe aclarar que después de la ciudad de La Plata, Tres Arroyos y Tandil fueron las ciudades de la provincia de Buenos Aires que más visitó Gardel, con cinco presentaciones en cada una, y que en cuatro de ellas fueron realizadas una a continuación de la otra, pudiendo ser verosímil que la segunda actuación en Tres Arroyos, hubiera sido a fines de noviembre o principios de diciembre de 1922, en vez del mes de abril del mismo año.


El “Cine Americano” fue una de las más importantes salas de Tres Arroyos, con una capacidad de 900 butacas, se llenaba con la presentación de Gardel, quien ordenaba abrir las puertas para el público que había quedado afuera.


Funcionó hasta 1989, estando ubicado en la avenida Moreno, donde actualmente se encuentra una cochera, conservándose la marquesina en el solar.


En diciembre de 1985 se descubrió una placa en el hall del “Cine Americano”, recordando sus cuatro presentaciones en la sala.


Con el texto El Pueblo de Tres Arroyos a Carlos Gardel, fue el homenaje al querido cantor, a cargo del “Honorable Consejo Deliberante” de Tres Arroyos, representados por Rubén Araujo y Socorso Parisi, presidentes de los bloques de la “Unión Cívica Radical” y el “Partido Justicialista”, respectivamente.


martes, 1 de julio de 2025

Gardel en Grana Mosaico – Buenos Aires


Esta espléndida representación de Carlos Gardel fue realizada por “Grana Mosaico”, utilizando la técnica del mosaico.


Realizado con mosaico, venecita, cerámica y bronce, fue publicado por primera vez en sus redes sociales el 12 de mayo de 2017.


Fue utilizado como tapa del nro. 9 de la revista “La Mujer de mi Vida”.


Su autora, Grana Carrer, lo volvió a subir por última vez el 24 de junio de 2020, al cumplirse 85 años de la desaparición física del querido cantor.


Acompaño la semblanza de Grana Carrer.


Gardel en mosaico permanece en el taller de Grana Carrer, sito en la calle Condarco 4496, casi esquina Vallejos, barrio Agronomía, ciudad de Buenos Aires, aunque es posible que se haya mudado, teniendo en cuenta que figura como cerrado permanente en “Google Maps”.




En cuanto a la revista “La Mujer de mi Vida”, donde Gardel en mosaico fue tapa, era una publicación dirigida por el médico, escritor y periodista Ricardo Coller, que comenzó a publicarse mensualmente desde mayo de 2003 hasta diciembre de 2007, fecha en que se anunció su cierre. Al año siguiente reapareció con frecuencia trimestral, hasta su cierre definitivo en abril de 2014.







 

miércoles, 25 de junio de 2025

Gardel en la Plaza Julio César Fumarola – Buenos Aires


La Plaza “Julio César Fumarola” está situada en la calle Juan Domingo Perón 3102, entre las calles Jean Jaurès y Tomás Manuel de Anchorena, en el barrio de Balvanera, ciudad de Buenos Aires.



En abril de 2023 fue instalado un mural de 1,20 x 0,80 m, con el emblema del barrio de Balvanera, donde resalta la imagen de Carlos Gardel, realizado en azulejos con detalles de venecitas, espejos y gemas. 


Fue realizado en febrero de 2016 por la artista Ini Viera en su anterior taller sito en la calle México y avenida Entre Ríos.


El mural había sido encargado por la “Comuna 3” de la Ciudad de Buenos Aires”, pero no fue retirado hasta febrero de 2023, incluso Ini Viera llegó a ponerlo en venta.


Finalmente, después de muchas y vueltas Ini Viera logró que el mural fuera retirado, describiendo la artista en su cuenta de Instagram, como fue limpiado, embalado y transportado para su emplazamiento en la “Plaza Julio César Fumarola”.





Ini Viera trató de realizarlo lo más parecido al emblema original que había diseñado su autor el  diseñador gráfico Alejandro Torchio, y si bien manifiesta haber querido respetar el modelo original y que en algunos casos no lo logró, si comparamos ambos escudos no se observan diferencias sustanciales, logrando transmitir el mismo concepto del autor en la representación del barrio de Balvanera.


Viendo el encabezamiento de la red social de “Ini Viera Mosaic Art” y las distintas publicaciones de sus trabajos en mosaicos, puede observarse la calidad y semejanza con los personajes realizados.



domingo, 22 de junio de 2025

Fileteadora Silvia Dotta - Gran Buenos Aires


Estuche de guitarra fileteado con imagen de Carlos Gardel.


Subido a Facebook el 28 de julio de 2017 por su autora, la artista Silvia Dotta.



También subida en Instagram a partir del 14 de noviembre de 2017.



El modelo utilizado.


Trayectoria de Silvia Dotta.


Reportaje en "Página 12", del 19 de febrero de 2024.


Ren varias fotos y videos subidos por la artista en su taller de Vicente López en el Gran Buenos Aires, puede verse a Carlos Gardel en algunos cuadros fileteados, los cuales no son de su autoría, sino que se trata de obsequios de sus colegas y que vale la pena verlos.




jueves, 19 de junio de 2025

Gardel en Amor Mate - Macao


El argentino Nahuel Blanco abrió el 18 de marzo de 2023 “Amor Mate”, un pequeño negocio de venta de empanadas, mate, ubicado en rua dos Negociantes, Coloane Village, Macao.





En la pared lateral izquierda un mural de 3 metros de ancho x dos de alto, utilizó para la decoración interna del local.


Acompañan a Gardel con su guitarra, Eva Perón y el Papa Francisco en el pasaje Caminito, el Che Guevara con un mate y un habano, Diego Maradona con la copa del campeonato mundial de fútbol, Astor Piazzolla con su bandoneón delante de un farolito, Mafalda con el globo terráqueo, donde apoya su mano derecha Lionel Messi con una pelota de fútbol bajo su brazo izquierdo, una mesa con empanadas, postres y una cafetera, el estadio y el escudo del "Club Atlético Boca Juniors", el Obelisco y una cinta con los colores patrios, en representación de nuestro país.

El mural fue realizado por el dibujante Pablo Carrasco, expresamente para “Amor Mate”, tal cual publicara en Instagram el 28 de julio de 2022.(1)


El 18 de marzo de marzo de 2023, Nahuel Blanco celebró la apertura de “Amor Mate” en su Instagram, con el mural de fondo y los primeros clientes.


Prosiguió subiendo fotos a dicha red social durante todo el mes de marzo.


Continuó en los meses siguientes, desde abril hasta el 29 de septiembre, de las que subo solo algunas fotos por razones de espacio.


Repentinamente, poco más de seis meses de la apertura del comercio, el 29 de septiembre cerró el local.


Los motivos del cierre no están claros, pareciera que se debió a problemas económicos, y la posibilidad de reabrirlo hasta el presente no se pudo concretar. Va de suyo que no se sabe qué pasó con el mural.


Nótese que en la segunda quincena de septiembre aumentó la publicidad de los artículos que vendía, aparte de la tradicional venta de empanadas y mates, como ser, bolsos, alpargatas, ojotas, remeras, paraguas, collares, tazas, mates, bombillas y yerberas, entre otros, todos con su marca, excepto los alfajores, el dulce de leche y los larga duración, entre ellos dos de Carlos Gardel, lo cual hace suponer una fuerte inversión monetaria, tal vez no atractiva para los posibles clientes.


(1) En su larga trayectoria, no es la primera vez que Pablo Carrasco dibujó a Gardel.

Caricatura del año 2007.


Pudo verse en “Tanguito Argintenean Empanadas and Grill”, ubicado en 2850 Jones street, ciudad y condado de San Francisco, estado de California, Estados Unidos.

Desarrollada en este blog en, https://gardelysusmonumentos.blogspot.com/2025/04/gardel-en-tanguito-san-francisco.html